El primer robot

 Para llegar a entender lo que es la robótica a día de hoy, hay que remontarse a los inicios de la misma y, por ello, se debe hablar del Robot Unimate, el robot industrial patentado en 1948.

Bien es cierto que, desde el año 1788, existen los primeros mecanismos electrónicos que eran utilizados para agilizar y controlar el trabajo dentro del sector industrial. Sin embargo, no será hasta el siguiente siglo que no se constituya el concepto que todos entendemos de robot.


1954:George Devol diseño el primer robot y realmente programable y lo llamo UNIMATE para “Universal Automation.” esto considera que fue el primer robot industrial de la historia.


La idea que Devol tenía en mente era la de construir una máquina que permitiese adaptarse al entorno y hacer más fácil el trabajo dentro de la industria.

Su función era la de desplazar diferentes piezas a lo largo de una cadena de montaje y la de soldar los elementos que manipulaba finalmente en un vehículo. Uno de los motivos de la creación de este robot fue la seguridad de los empleados de la fábrica, los cuales podían exponerse a situaciones muy peligrosas para las que no estaban preparados.


Con el paso del tiempo, esta misma patente fue evolucionando hacia otros prototipos mejores que iban adaptándose a las mejoras tecnológicas. 

PUMA actualmente presenta las bases de la mayoría de los elementos electrónicos que se generan dentro del mundo de la robótica.

Comentarios